Cuidado con estas chapuzas comunes en la reforma de la cocina
Para aquellos que están pensando en hacer algunos arreglos o mejoras en la cocina, hay ciertas cosas a considerar para evitar cometer errores comunes que pueden llevar a mayores costos y aun prolongadas molestias. Por ejemplo, si añade una nueva estufa, un nuevo horno, un refrigerador de tamaño completo y un secador de platos al mismo tiempo, considere la posibilidad de tener un nuevo sistema de tuberías para suministrar gas, agua y energía. De lo contrario, se enfrentará a graves problemas de seguridad que acortarán la durabilidad de la reforma.
Otro error común en las reformas de la cocina es la construcción de estructuras sin soportes adecuados. Cuando se agrega una nueva encimera o muebles de almacenamiento, asegúrese de tener un soporte adecuado para resistir la carga. Si no lo hace, la encimera o los muebles pueden caerse prematuramente causando daños a la propiedad y poniendo en peligro la seguridad.
Si aún no sabe cómo arreglar su cocina, busque un profesional especializado. Tenga en cuenta que algunas reparaciones pueden ser simples, pero la manipulación incorrecta de los sistemas eléctricos, un conducto de agua estancado o incluso una estufa de gas defectuosa pueden tener graves consecuencias. Siempre mejor prevenir que lamentar, no arriesgarse con las reformas de la cocina, contrate a alguien que conozca sobre el tema.
¿Qué cosas se necesitan considerar al hacer arreglos en la cocina?
Al hacer arreglos en la cocina, es importante considerar una amplia variedad de factores. Suministros adecuados para alimentar los nuevos electrodomésticos son fundamentales. Si añade una nueva estufa, un horno, un refrigerador y un lavaplatos, todos requerirán tuberías separadas para el suministro de gas, agua y electricidad. El riesgo de una construcción inadecuada sería un peligro para la seguridad de la casa. Desmontar, instalar o reemplazar algunos de los aparatos también requieren atención especial y un profesional con experiencia. Además, se recomienda fortalecer y/o reforzar partes de la estructura como muebles y encimeras para evitar daños futuros.
¿Cuáles son los riesgos de no contratar a un profesional cuando se pretende realizar arreglos en la cocina?
No contratar a un profesional cuando se está intentando arreglar la cocina puede traer consigo una serie de riesgos. Es extremadamente importante tener un conocimiento técnico especializado antes de realizar cualquier actividad de mejora en la cocina. Si la instalación no se realiza correctamente, existe el riesgo de una explosión causada por una fuga de gas, o un incendio por un cableado eléctrico defectuoso. Además, un retraso en el ensamblado o una mala conexión de la plomería pueden causar inundaciones u otros problemas que tengan que ser reparados, aumentando los costos y la molestia.
Pasos para realizar arreglos en la cocina
1. Planificación: Para garantizar la seguridad, el anteproyecto para los arreglos de la cocina debe centrarse en los planes del plano, el presupuesto y los plazos apropiados. Planifique con detalle cada paso, decidiendo qué elementos necesitan ser instalados, reemplazados o cómo hay que desmontarlos.
2. Suministros: Antes de empezar cualquier tipo de trabajo de mejora en la cocina, asegúrese de tener los suministros adecuados. Esto significa tener las herramientas y los materiales necesarios para la instalación y/o reemplazo.
3. Fortalecimiento y reforzamiento: Asegúrese de fortalecer y reforzar piezas de la estructura de la cocina al hacer cambios, como muebles y encimeras. Esto puede prevenir daños futuros una vez que el trabajo creativo esté hecho.
4. Contracción de recursos humanos: Contratar a los recursos humanos adecuados para llevar a cabo los cambios es indispensable para evitar cualquier incidente de seguridad. Un profesional con experiencia debe estar presente para manejar la instalación eléctrica, los aparatos, y otros servicios necesitados.
5. Ocioso: Después de la instalación, asegúrese de comprobar si hay fugas de gas, si todos los cables están torcidos según lo deseado, y si los dispositivos funcionan adecuadamente. Desconecte todos los aparatos antes de salir de la cocina para evitar cualquier accidente.
6. Mantenimiento: Ejecutar los mantenimientos periódicos recomendados por los fabricantes de los diferentes aparatos ayudará a prevenir problemas grandes en el futuro. Las reparaciones tempranas también financian el valor de la cocina.
7. Limpieza: Limpiar a fondo la cocina antes de salir es un elemento clave y no debería ser ignorado. Esto significa que necesita espirar los muebles y los contadores que se encuentran alrededor de la cocina, y que debe dejar todos los aparatos y herramientas en un lugar organizado.
8. Seguridad: Al igual que con otros proyectos de mejora para el hogar, siempre es recomendable colocar dispositivos de seguridad para evitar cualquier peligro. Los detectores de fuego, los monitores de humo y los dispositivos de seguridad electrónicos son necesarios para cualquier cocina, especialmente cuando hay una gran cantidad de armarios y otros elementos que pueden esconder un fuego en su interior.
Las implicaciones, resultados o cosas a tener en cuenta si decide llevar a cabo los pasos para realizar arreglos en la cocina son: planes de futuro para el diseño de la cocina, así como el presupuesto para la misma; además de tener evidentemente los materiales e herramientas necesarias para llevar a cabo los cambios; contratar a personas con experiencia para determinadas tareas más complejas como la instalación eléctrica; mantener apagados todos los aparatos una vez acabado el trabajo; realizar los mantenimientos recomendados por los fabricantes; hacer una limpieza a fondo antes de salir para deshacernos de los residuos; y por último, instalar los dispositivos adecuados de seguridad.
Es importante destacar que todas estas acciones son esenciales para realizar un trabajo de calidad, respetando los plazos y manteniendo la seguridad e higiene adecuada durante todo el proceso. Si hay algo que se deba realizar fuera de la cocina, como la construcción de una pared exterior, hay que asegurarse de que el plan de seguridad encaje con los demás cambios. Todo lo anterior ayudará a ganar tiempo manteniendo seguridad y confort para los usuarios de la cocina.